MODO DE USO Y RECOMENDACIONES  

CEMENTO SECO PEGAREF


CEMENTO HÚMEDO VERTEX


RECOMENDACIONES EN LA COLOCACIÓN 

ESTUFAS Y PARRILLEROS 


No es aconsejable  un revestimiento de menor espesor a 63 mm, no obstante hay circunstancias como espacio o costos que nos llevan a utilizar menores espesores..

Los ladrillos refractarios no son aislantes. Son resistentes a la temperatura y de alto calor específico; Esto quiere decir que necesitan mucho calor para calentarse y mucho tiempo para enfriarse; O sea que conservan el calor durante un período prolongado de tiempo.

Para que un revestimiento  efectivo es aconsejable utilizar detrás de este material aislante, ladrillos o concretos aislantes para protejer la loza o las paredes convencionales de las altas teperaturas 

Es perjudicial usar morteros que contengan arena y/o cal.

Cualquiera sea el cemento, los ladrillos deberán aplicarse con juntas mínimas, puesto que es la forma de minimizar la diferencia de dilataciones entre el cemento y el ladrillo, y no dejar esquinas ó grietas que son los primeros puntos vulnerables de un revestimiento, como tambien debe colocarse trabados 

 Sin el revestimiento  es mayor  a 2 m de largo es aconsejable consultar el Dpto. Técnico de Comaco Refractarios a fin de asesorarse sobre las juntas de dilatación aplicables.

Para estufas es recomendable paredes de 114 mm. de espesor (de faja) en paredes donde se hace el fuego, pulmón de la estufa, Este espesor es conveniente en las zonas de mayor solicitud térmica.


CONCRETO REFRACTARIO K4 


RIGIDIZADOR KAOWOOL